Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Trump y la reestructuración de emisoras como Voice of America

https://www.semana.com/resizer/v2/DQNKA2MA7VGTFESROACLD44ENI.jpg?auth=8821df6d20751057abb316b06a1b20d27072ce0bca521a096deeeda0e8f6a176&smart=true&quality=75&width=768

En un cambio imprevisto, el gobierno del presidente Donald Trump ha optado por desmantelar algunas de las principales redes internacionales de medios financiadas por el gobierno estadounidense. Voice of America (VOA), Radio TV Martí y Radio Free Europe, son algunas de las organizaciones impactadas, con una trayectoria de años en la difusión de noticias a nivel mundial.

​En un giro inesperado, la administración del presidente Donald Trump ha decidido desmantelar varias de las principales cadenas internacionales de medios financiadas por el gobierno de Estados Unidos. Entre las afectadas se encuentran Voice of America (VOA), Radio TV Martí y Radio Free Europe, instituciones con décadas de historia en la difusión de información global.​

El impacto en la difusión de información

Estas emisoras han sido fundamentales en la transmisión de noticias y contenidos culturales, especialmente en regiones con restricciones a la libertad de prensa. Su cierre representa una pérdida significativa para audiencias que dependían de ellas para acceder a información imparcial y diversa.​

La medida ha suscitado inquietudes tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Profesionales de los medios y defensores de la libertad de prensa temen que esta acción disminuya la influencia de Estados Unidos en la promoción de los principios democráticos y en el combate contra la desinformación a escala global.

Potenciales consecuencias políticas

Algunos expertos opinan que el desmantelamiento de estas redes podría estar relacionado con un esfuerzo del gobierno de Trump por tener un control más riguroso sobre el discurso mediático, coincidiendo con su postura hacia los medios convencionales y su habitual desacreditación de noticias que juzga como adversas.

El porvenir de la información internacional

El futuro de la información internacional

La eliminación de estas plataformas plantea interrogantes sobre cómo se distribuirá la información en el ámbito internacional. Organizaciones de noticias independientes y plataformas digitales podrían verse sobrecargadas al intentar llenar el vacío dejado por estas emisoras, enfrentando desafíos en términos de recursos y alcance.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar