Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://a.travel-assets.com/findyours-php/viewfinder/images/res70/501000/501673-arenas-de-barcelona.jpg

España: cómo la potencia mundial del turismo gestiona su propio éxito

España ha consolidado su posición como uno de los destinos turísticos más importantes del planeta. Sus paisajes, gastronomía, patrimonio cultural y clima soleado atraen a millones de visitantes cada año. Sin embargo, el crecimiento sostenido de esta industria, que representa una de las principales fuentes de ingresos para el país, ha comenzado a generar tensiones sociales, económicas y medioambientales que cuestionan la sostenibilidad del modelo actual.En el año 2023, España acogió a más de 85 millones de visitantes del extranjero, una cantidad que no solo excedió las cifras anteriores a la pandemia, sino que también consolidó su posición como uno…
Leer Más
https://img2.rtve.es/i/?w=1600&i=01752228313171.jpg

El Gobierno asegura que la financiación para Cataluña no perjudicará a otras comunidades

El Ejecutivo central ha reafirmado su postura respecto al debate sobre el modelo de financiación autonómica, asegurando que cualquier avance en la propuesta específica para Cataluña no implicará perjuicio ni desventaja para el resto de las comunidades autónomas del país. La aclaración se produce en medio de crecientes tensiones políticas y del interés que ha despertado la posibilidad de un régimen singular para la región catalana.Desde el Ejecutivo se ha comunicado que se está elaborando un esquema que cumpla con los principios de justicia y solidaridad entre territorios, establecidos en la Constitución. En este contexto, se ha enfatizado que las…
Leer Más
https://images.ecestaticos.com/5Z6tuAqDWHg2sHoqvZK69LIRm8A=/0x0:2272x1514/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.comoriginal97f9c521a97f9c521a202e34af4940e1612269dd7.jpg

PSOE desciende 7,3 puntos con Cerdán, PP baja y Vox sube al 18,9% según el CIS de Tezanos

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha llevado a cabo su última encuesta, mostrando un notable cambio en el escenario político de España, con alteraciones importantes en las inclinaciones de los votantes. La divulgación de estos resultados sucede en medio de una crisis política que ha impactado al partido gobernante y ha influido directamente en la percepción del electorado respecto a los partidos principales.Según el sondeo, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) experimenta una caída notable de 7,3 puntos porcentuales en intención de voto, lo que representa el descenso más pronunciado del año para el partido en el poder. Esta…
Leer Más
España: ¿un nuevo ciclo político? | Nueva Sociedad

¿Qué desafíos afronta el nuevo gobierno en España?

¿Cuáles son los principales desafíos del nuevo gobierno en España?El nuevo gobierno en España afronta una etapa compleja y decisiva para el rumbo del país. El contexto nacional e internacional dibuja un panorama que exige respuestas eficaces, innovadoras y sostenibles. A continuación, se analizan en detalle los principales desafíos que marcarán la agenda política y social.Cohesión territorial y tensiones autonómicasUno de los retos recurrentes en España es la gestión de la riqueza y la diversidad territorial. Las diferencias entre comunidades autónomas, especialmente en regiones como Cataluña y el País Vasco, se hacen patentes a través de demandas de mayor autogobierno…
Leer Más
https://phantom-elmundo.uecdn.es/505a900b7bd813aa1539dbb63fcf64fa/resize/1200/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2025/01/18/17372268626852.jpg

Homologaciones históricas: España valida 70.000 títulos universitarios extranjeros en dos años y lanza Valida-TE

En un intento por actualizar y mejorar la eficiencia del sistema de reconocimiento de títulos académicos obtenidos en el extranjero, España ha conseguido igualar cerca de 70.000 títulos universitarios provenientes de otros países en los últimos dos años. Esta cantidad indica un progreso significativo en comparación con períodos anteriores y se incluye dentro de una serie de reformas promovidas para facilitar la incorporación profesional de miles de personas extranjeras o retornadas al país.El proceso, que históricamente había estado marcado por la lentitud administrativa, trámites complejos y largos periodos de espera, ha sido transformado con la entrada en vigor de nuevas…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/07/09/17520871710470.jpg

El Ejecutivo cree salir airoso del examen de sus socios pero reconoce: «Estamos en manos de la UCO»

En medio de presiones tanto internas como externas, el Gobierno español se halla en una situación complicada, gestionando la evaluación de sus aliados políticos con una combinación de confianza y sentido práctico. Fuentes oficiales admiten que, aunque hay desafíos, el Ejecutivo "sobrevive" al análisis, pero reconocen que la situación lo coloca en una posición frágil, resumida en la frase: "Estamos en manos de la UCO".Esta frase, que ha circulado en círculos gubernamentales, refleja la sensación de que el futuro político del Gobierno depende en gran medida del trabajo de la Unidad Central Operativa (UCO), el cuerpo especializado de la Guardia…
Leer Más
https://static.euronews.com/articles/stories/09/36/04/89/1440x810_cmsv2_bac35234-7b25-58a5-b4f6-053f4417fe77-9360489.jpg

Bruselas demora 1.100 millones de euros a España del quinto paquete de fondos Next Generation por no llegar a los objetivos

La Comisión Europea ha decidido congelar temporalmente una partida de 1.100 millones de euros correspondiente al quinto desembolso del fondo Next Generation EU destinado a España, debido al incumplimiento de varios objetivos comprometidos por el país en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Esta medida representa un llamado de atención por parte de Bruselas sobre la necesidad de garantizar la implementación efectiva de las reformas e inversiones pactadas.El pago restringido es una sección de una petición más extensa de 7.000 millones de euros que España había solicitado dentro de la siguiente etapa del plan europeo de recuperación…
Leer Más
https://kunakair.com/wp-content/uploads/2019/05/Why-is-Spain-officially-the-worlds-healthiest-country.jpg

El ahorro de las familias alcanza 3,1 billones por la subida de la bolsa

El patrimonio financiero de los hogares en España alcanzó un nuevo máximo histórico, situándose en 3,1 billones de euros, gracias en gran medida al repunte de los mercados bursátiles y a un aumento sostenido en las inversiones financieras. Este crecimiento refleja una mejora en la situación patrimonial de las familias, que han logrado fortalecer su capacidad de ahorro pese a los efectos persistentes de la inflación y el encarecimiento del coste de vida.El incremento se produjo en un contexto de recuperación parcial de la confianza en los mercados y una mayor revalorización de activos financieros, especialmente fondos de inversión, acciones…
Leer Más
https://static.eldiario.es/clip/acfd2a30-9dba-4fb8-85ca-ede4afe5f253_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

La OCDE recomienda a España más inmigración y activar a los trabajadores mayores para asegurar el crecimiento económico

En un contexto marcado por el envejecimiento demográfico y los desafíos estructurales en el mercado laboral, se ha instado a España a adoptar medidas concretas para asegurar un crecimiento económico sostenible. Entre las principales recomendaciones, destacan el impulso a una política migratoria más activa y la inclusión de trabajadores de mayor edad en el mercado laboral, como estrategias clave para contrarrestar el descenso de la población activa.España enfrenta una presión creciente sobre su economía como resultado de una transición demográfica acelerada. La baja natalidad, combinada con el aumento en la esperanza de vida, ha llevado a una disminución del número…
Leer Más
https://congresodiario.com/wp-content/uploads/2025/07/abogado-cloacas-psoe-visita-cerdan-prision-1024x576.jpeg

Santos Cerdán contará con la defensa del abogado de las cloacas del PSOE

El jurista que se ha destacado por su relación con el llamado caso de las "cloacas" del PSOE ha tomado oficialmente la representación legal de Santos Cerdán, quien fue secretario de Organización del Partido Socialista Obrero Español. Este paso representa un cambio significativo en el enfoque legal del líder socialista, quien se enfrenta a un complicado proceso judicial por supuestas irregularidades en su mandato.Santos Cerdán se encuentra inmerso en una causa que ha generado gran atención pública y mediática debido a la gravedad de las acusaciones que pesan en su contra. El proceso está relacionado con supuestas prácticas ilegales en…
Leer Más