Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://ahoratabasco.com/wp-content/uploads/2025/05/6827a10b14d1c.jpeg

Javier Milei y la decisión de Argentina de dejar la {{Organización Mundial de la Salud}}: análisis completo

El gobierno de Argentina ha confirmado su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una medida que se había anunciado previamente en febrero y que ahora se formaliza en el marco de una visita oficial del secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., a Buenos Aires.Motivos de la decisiónEl gobierno argentino, liderado por el presidente Javier Milei, ha manifestado que su decisión de abandonar la OMS se debe a "diferencias fundamentales" con la forma en que dicha organización ha sido dirigida, sobre todo durante la pandemia de COVID-19. La administración…
Leer Más
https://www.noticiasensalud.com/wp-content/uploads/2019/07/Que-es-la-tuberculosis-y-como-se-trata.jpg

Persiste el reto de controlar la {{Tuberculosis}} en todo el mundo

La tuberculosis, una enfermedad tan antigua como la humanidad, sigue siendo un reto significativo para los sistemas de salud pública a nivel mundial. Aunque es posible prevenirla y curarla, su persistencia como una de las principales causas de muerte, especialmente en sectores marginados, demuestra que aún quedan grandes desafíos en su erradicación. A pesar de los avances en el diagnóstico y tratamiento, la enfermedad sigue afectando a millones de personas en todo el mundo.Un enemigo ancestralLa tuberculosis es causada por una bacteria conocida como Mycobacterium tuberculosis, un patógeno que ha acompañado a la humanidad desde hace más de 150 millones…
Leer Más
https://www.elcomercio.com/wp-content/uploads/2021/05/pexels-photo-3695720-700x391.jpeg

Innovador plan en España para cuidar mamíferos marinos

Con la finalidad de salvaguardar la biodiversidad en los océanos y fomentar técnicas de pesca más responsables, España ha lanzado un proyecto innovador para monitorear y disminuir la captura inadvertida de cetáceos, como delfines y otros mamíferos del mar. Este programa, promovido por las autoridades ambientales y pesqueras del país, es parte de una estrategia nacional más extensa enfocada en reducir los efectos de las acciones humanas sobre las especies más frágiles del entorno marino.La propuesta, llamada ‘Varada C’, implementa un novedoso sistema de identificación con bandas de plástico. Estas bandas se facilitarán a las flotas pesqueras que operan en…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2024/07/16/66e964327a46e.jpeg

Algoritmos, nueva amenaza para la salud laboral

La digitalización del entorno laboral ha proporcionado numerosos beneficios, pero igualmente ha introducido nuevos retos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo. Especialmente, la implementación de algoritmos en la administración laboral está empezando a suscitar preocupaciones significativas sobre la salud física y mental de los trabajadores. Este fenómeno, que ha cobrado fuerza con la incorporación de tecnologías avanzadas, demanda una atención inmediata por parte de las organizaciones y las autoridades reguladoras.Los sistemas algorítmicos son empleados con creciente frecuencia para estructurar, vigilar y valorar el desempeño laboral, lo cual puede generar varios riesgos para la salud. Un estudio de…
Leer Más
https://www.fundacionunam.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/trabajo_portada.jpg

Salud afectada por falta de desconexión laboral

​En México, la ausencia de vacaciones apropiadas y la complejidad para desligarse del trabajo durante los tiempos de descanso están causando un efecto negativo en la productividad y salud de los empleados. De acuerdo con un estudio reciente, el sesenta por ciento de los trabajadores que se van de vacaciones no consigue desligarse por completo de sus obligaciones laborales, impactando así la calidad de su descanso.​El reporte resalta que la facultad de descansar ha de ser admitida como un componente esencial para el bienestar físico y mental de los individuos, apoyando la salud en las organizaciones y una productividad superior.…
Leer Más
green chilies on wooden surface

Dieta DASH: enfoque y beneficios

¿Qué es una dieta DASH?La dieta DASH, acrónimo de Dietary Approaches to Stop Hypertension, es un enfoque alimenticio diseñado principalmente para ayudar a prevenir y controlar la hipertensión arterial. Esta dieta fue desarrollada por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos después de varios estudios que mostraron su efectividad para reducir la presión arterial, incluso sin la necesidad de medicación.Principios básicos de la dieta DASHEl régimen alimentario DASH se enfoca en la ingesta de alimentos abundantes en nutrientes que ayudan a reducir la tensión arterial, como el potasio, el calcio y el magnesio. Asimismo, se aconseja un consumo bajo…
Leer Más
plate of fries and burger

Beneficios de una dieta hipercalórica

¿En qué consiste una dieta rica en calorías?Una dieta hipercalórica es un régimen alimenticio diseñado para aportar una cantidad de calorías superior a las que el organismo necesita para mantener su peso actual. Este tipo de dieta se utiliza principalmente con objetivos específicos como el aumento de masa muscular, el aumento de peso en personas con bajo índice de masa corporal (IMC) o en el tratamiento de ciertos trastornos metabólicos. A continuación, exploraremos en detalle qué compone una dieta hipercalórica, cómo se diferencia de otras dietas y cómo puede implementarse de manera efectiva.Elementos de una alimentación alta en caloríasEl aumento…
Leer Más
Receta Infantil: Brochetas de frutas con chocolate y yogur ...

Principios de la dieta hipocalórica

¿En qué consiste una dieta baja en calorías?Un régimen bajo en calorías es un plan de alimentación diseñado para disminuir el consumo diario de calorías con el objetivo de favorecer la reducción de peso. Este tipo de régimen se fundamenta en el concepto de que el cuerpo gasta más calorías de las que recibe, lo que provoca el uso de las reservas de grasa como fuente de energía. Al adoptar un régimen bajo en calorías, es esencial comprender no solo su funcionamiento, sino también las precauciones y los beneficios vinculados.Mecanismo de acciónEl fundamento esencial de seguir una dieta baja en…
Leer Más
https://centromedicoabc.com/storage/2024/12/sistema-endocrino-de-mujer.webp

¿Cómo funciona el sistema endocrino?

¿Cómo funciona el sistema hormonal?El conjunto endocrino es uno de los sistemas más intrigantes y complicados del organismo humano. Su función es gestionar diversas actividades esenciales a través de la generación y liberación de hormonas. A diferencia del sistema nervioso, que se sirve de impulsos eléctricos para enviar mensajes, el sistema endocrino depende de señales químicas que viajan por el torrente sanguíneo para cumplir su propósito en el organismo.Principales glándulas endocrinasEl sistema hormonal está formado por diversas glándulas, cada cual con roles particulares. Las glándulas principales son las siguientes:1. Hipotálamo: Frecuentemente visto como el "núcleo rector" del sistema endocrino, el…
Leer Más
https://dnatesting.com/wp-content/uploads/2014/08/pipetting-lab-photo-1000x562.jpg

¿Cómo se diferencia el ARN del ADN?

¿Qué es el ARN?El ARN, o ácido ribonucleico, es una molécula esencial en casi todos los procesos biológicos. Si bien el ADN a menudo se lleva el protagonismo como portador de la información genética, el ARN desempeña roles igualmente cruciales, actuando como un puente vital entre el ADN y la producción de proteínas dentro de las células.Rol del RNA en el organismo humanoExisten diversos tipos de ARN, cada uno con funciones específicas. El conocimiento detallado de estos tipos es fundamental para comprender cómo la información genética se traduce en acción. A continuación, se detallarán las principales funciones que cumple el…
Leer Más