Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Logística de última milla para hospitales en Argentina

Última milla en atención médica

En el ámbito de la salud, los problemas logísticos no son meros inconvenientes operacionales: son diferencias vitales que pueden afectar de manera directa la vida de las personas. En este sentido, la fase de última milla es crucial para asegurar que insumos, medicamentos y muestras biológicas arriben puntualmente y en buenas condiciones a su destino.

La entrega en esta fase final debe ejecutarse con máxima precisión, considerando que un retraso mínimo podría comprometer tratamientos, diagnósticos e incluso la supervivencia de los pacientes. A continuación, descubre cómo a través de tecnología avanzada y planificación inteligente, se puede optimizar esta etapa crucial de la logística sanitaria.

¿Qué conlleva la última etapa en el área médica en Argentina?

Explicar qué significa la última milla en el ámbito de la salud, incluye la fase final del proceso de entrega, donde se distribuyen fármacos, materiales médicos y otros productos esenciales a centros hospitalarios, clínicas o viviendas de los pacientes.

Además de respetar los plazos, esta fase requiere:

  • Importancia extrema de ser puntual, en situaciones donde cada minuto es crucial para intervenciones determinadas.
  • Programación automática de tareas de transporte, esencial para la distribución de fármacos, equipos especializados o situaciones de emergencia.
  • Seguimiento constante, mediante sistemas que faciliten la ubicación y manejo de cualquier despacho en tiempo real.

Un fallo o retraso puede implicar mucho más que pérdidas financieras: puede afectar la vida de alguien.

Ventajas de una última milla sanitaria optimizada

Una administración eficaz de la fase de entrega no solo acelera el servicio médico, sino que también maximiza los recursos de los centros de salud:

  • Aumenta la eficiencia del servicio de salud, garantizando diagnósticos y tratamientos rápidos cuando los pacientes son atendidos sin demora.
  • Disminuye gastos operacionales, reduciendo errores logísticos, pérdidas de insumos y la necesidad de repetir procesos.
  • Facilita la inversión en innovación, dado que los ahorros logrados pueden usarse para mejorar la infraestructura o adquirir tecnología médica avanzada.

Esto no solo mejora la etapa final, sino que también influye favorablemente en toda la cadena de valor del sistema de salud.

Principales desafíos en el suministro médico al último tramo en Argentina

Asegurar el cumplimiento de entregas en tiempos definidos

La gestión logística en el sector salud demanda un nivel de exactitud total, debido a que ciertos fármacos necesitan ser suministrados en plazos muy estrictos para lograr su eficacia.

Garantizar el seguimiento y mantenimiento de los paquetes

Tener una asignación veloz de vehículos, una organización de las rutas y un seguimiento continuo ayuda a prevenir daños y pérdidas de suministros médicos esenciales.

Superar barreras geográficas en zonas apartadas

Las clínicas situadas en áreas rurales o comunidades de acceso complicado requieren soluciones logísticas especializadas que garanticen entregas rápidas a pesar de las limitaciones en la infraestructura.

Alternativas tecnológicas para optimizar la logística en el sector salud

Con el fin de enfrentar estos retos, el ámbito de la salud integra cada vez más soluciones tecnológicas que mejoran la eficacia y confiabilidad en la entrega final:

Mejora de trayectorias

La evaluación de datos instantáneos facilita el diseño de rutas más breves y seguras, teniendo en cuenta el tráfico, el clima y el estado de las vías.

Seguimiento instantáneo de entregas

Los sistemas de gestión de entregas junto con las tecnologías GPS posibilitan un monitoreo constante, ayudando a reaccionar rápidamente ante cualquier problema.

Distribución automatizada para transporte sanitario

Prevenir demoras en distribuciones manuales facilita una respuesta ágil, esencial en el sector salud. La automatización del transporte de traslado reduce tiempos de espera y optimiza la logística, lo cual previene costos superfluos.

Delego: ideas creativas para el transporte médico en Argentina

La eficacia en el suministro de materiales médicos es esencial, no un lujo. Compañías como Delego encabezan esta transformación en Argentina, proporcionando software de última milla creado especialmente para satisfacer las demandas logísticas del sector sanitario.

Por medio de sus soluciones, se pueden efectuar entregas de manera más segura, veloz y controlada, mejorando los niveles de cuidado médico y perfeccionando los métodos de distribución.

Para descubrir cómo mejorar tus procedimientos logísticos médicos, ponte en contacto con Delego y pide una muestra de su avanzado software de última milla.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar