Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Francisco Martinelli lidera conversatorio sobre legados empresariales

Francisco Martinelli lidera conversatorio sobre legados empresariales

Las empresas familiares juegan un papel crucial en el entramado empresarial de Panamá, siendo un elemento esencial para impulsar el crecimiento económico y el progreso social del país. Su conexión con la comunidad, su comprensión del mercado nacional y su perspectiva a largo plazo las posicionan como elementos vitales en distintos sectores económicos.

Estas empresas, que heredan valores y saberes de una generación a otra, se enfrentan a numerosos desafíos en un entorno empresarial cada vez más dinámico y competitivo. Para superar estos obstáculos y aprovechar las oportunidades emergentes, es esencial que los líderes de estas organizaciones dispongan de foros donde puedan intercambiar experiencias, conocimientos y buenas prácticas.

Los conversatorios, como “Legados: homenaje a la contribución de las familias empresarias”, organizados por EFG, Icaza Trust Corporation y Familias Empresarias de Panamá, actúan como plataformas valiosas que permiten a los empresarios reflexionar sobre los retos y oportunidades que enfrentan sus negocios. Estos encuentros también facilitan el fortalecimiento de sus redes de contacto y promueven la construcción de un futuro más próspero para sus empresas y para el país.

Desafíos y oportunidades de las empresas familiares en Panamá

En este contexto, el conversatorio celebrado el pasado 20 de noviembre en el Salón Almirante del Club Unión se posicionó como un evento de gran relevancia para la comunidad empresarial panameña. La participación de destacados líderes enriqueció el debate y permitió analizar en profundidad los desafíos y oportunidades que enfrentan las empresas familiares en la actualidad.

Francisco Martinelli, un jurista de renombre, participó en el conversatorio, donde se discutieron diversos temas. Uno de los puntos centrales fue el impacto de las empresas familiares en la economía de Panamá, subrayando los desafíos relacionados con su profesionalización y la importancia de preservar valores y legados a través de las generaciones. Además, se enfatizó la necesidad de potenciar el liderazgo joven para asegurar la continuidad de estos negocios.

Los asistentes debatieron sobre cómo las empresas familiares pueden adaptarse a un entorno competitivo a través de la innovación y la adopción de prácticas de gobernanza modernas, reafirmando su papel esencial en el crecimiento económico del país. Asimismo, el conversatorio tuvo como objetivo inspirar a las nuevas generaciones con historias de éxito y lecciones aprendidas.

Se hizo hincapié en la creación de estrategias que alineen a las generaciones actuales y futuras, asegurando no solo la estabilidad de las empresas familiares, sino también su capacidad para generar un impacto positivo en la comunidad. Este tipo de encuentros refuerza el ecosistema empresarial panameño al promover el intercambio de experiencias y conocimientos, contribuyendo a la cohesión familiar y a la gestión profesional, lo que ayuda a mantener su relevancia en el mercado local e internacional.

La perspectiva de Martinelli: innovación y sostenibilidad en empresas familiares

Este evento contó con la participación destacada de Martinelli. El jurista es reconocido por su enfoque en la importancia de equilibrar la tradición y la modernización, así como en la necesidad de fomentar la innovación y la sostenibilidad en el ámbito empresarial. Un ejemplo de ello es su proyecto de tokenización de activos ganaderos.

Martinelli sostiene que las empresas familiares son un pilar fundamental para la economía del país y que su éxito a largo plazo depende de su capacidad para adaptarse a un entorno empresarial cada vez más competitivo y globalizado. En este sentido, destaca la relevancia de invertir en el desarrollo de las nuevas generaciones, fomentando el emprendimiento y la innovación dentro de las empresas familiares.

Un futuro alentador para las empresas familiares en Panamá

El evento organizado por Familias Empresarias de Panamá evidenció el compromiso de las empresas familiares del país con su desarrollo. Gracias a este tipo de iniciativas, se promueve el intercambio de saberes y experiencias, permitiendo a las compañías reforzar sus habilidades y afrontar los desafíos venideros.

La participación de destacadas figuras del país como Francisco Martinelli encuentran su relevancia en las perspectivas que estos pueden ofrecer, al contar con una intachable trayectoria. El enfoque de conocedores de la cultura empresarial panameña es imprescindible en este tipo de debates, puesto que aportan miradas provenientes de la experiencia y con conocimiento de lo necesario para que la sociedad panameña crezca.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar